SER ARQUITECTO

Al iniciar mi carrera en la arquitectura, me di cuenta que el ejercicio de la arquitectura no se limita a la construcción de edificios. La gente tiene una gama de opiniones, pues arquitectos tienen la posibilidad de ejercer en el diseñar diversos aspectos. Hay arquitectos que se dedican al diseño urbano, otros al sector gerencial asistido del estado y otros al quehacer privado o a su propio estudio.
Sin embargo, ¿qué significa ser un arquitecto? A menudo se ve como un profesional puramente orientado al diseño. Sin embargo, también es un artista y creador. Y tal vez un arquitecto tenga la capacidad de dar forma al tiempo y al espacio con diferentes factores para modificar la sensación y experiencia de las personas.
VISIÓN

Aprender a ver implica ir más allá de lo evidente, transformando lo que percibimos en reflexiones críticas. Es importante observar nuestro entorno y expresar nuestra interpretación de la realidad a través del dibujo. Actividades como explorar nuevos lugares, leer, capturar momentos con la cámara o disfrutar de películas son clave para estimular la imaginación y dar vida a ideas originales.
PENSAMIENTO

Para comenzar a pensar hay que conocerse a uno mismo y trabajar en uno mismo. Para ello hay que ser críticos y tener intenciones de mejora, para lograr el potencial que requiere esta profesión.
CREACIÓN

Para crear hay que conocer, es decir, la historia que te envuelve, saber adaptarte y sobre todo respetar la situación
BLIBIOGRAFÍA
Cosas de arquitectos: https://www.cosasdearquitectos.com/2019/02/tres-errores-que-comenten-los-arquitectos-y-que-les-impiden-conseguir-mas-clientes/
Fotos de arquitectos: https://www.gettyimages.es/fotos/arquitectos
Unidad 2 Poliformat: